La gasa es un material médico común en la medicina clínica, que se utiliza a menudo para curar heridas o zonas afectadas, necesarias para cirugías. La más simple es una venda de una sola capa, hecha de gasa o algodón, para las extremidades, la cola, la cabeza, el tórax y el abdomen. Las vendas son de diversas formas y se fabrican según las partes y formas. El material es algodón doble, con algodón de diferente grosor intercalado entre ellas. Tiras de tela las rodean para atarlas y sujetarlas, como vendas para ojos, cintura, frente, estómago y cruz. Se utilizan vendajes especiales para la fijación de extremidades y articulaciones. Tras una lesión, la gasa se utiliza principalmente para envolver la herida, principalmente por su buena permeabilidad al aire y su material suave, lo que la hace más adecuada para fijar apósitos, presurizar la hemostasia, suspender extremidades y fijar articulaciones.
Función
1. Proteja la herida. La gasa es transpirable. Una vez curada la herida, usar gasa para fijarla puede evitar infecciones y hemorragias secundarias.
2. Fijación. Las vendas de gasa son materiales que mantienen los apósitos en su lugar, controlan el sangrado, inmovilizan y sujetan la herida, reducen la inflamación y protegen la zona de la cirugía o lesión. Cuando un paciente con fractura usa una venda de gasa, la fractura o luxación articular se ve limitada, pero facilita la consolidación ósea.
3. Alivio del dolor. Tras el uso de una venda de gasa, se puede comprimir la herida para detener el sangrado, lo que aumenta la comodidad del paciente y, en consecuencia, alivia el dolor.
Método de uso
1. Vendaje de gasa antes de envolver el vendaje:
1. Explícale a la persona lesionada lo que va a hacer y consuélale constantemente.
② Siéntese o acuéstese cómodamente.
③Sostener la herida (por la persona lesionada o un ayudante)
4. Coloque el vendaje lo más adelante posible de la víctima, comenzando desde el lado lesionado.
2. Vendaje de gasa al envolver el vendaje:
① Si la persona lesionada está acostada, el vendaje debe enrollarse bajo las depresiones naturales, como entre los escalones, las rodillas, la cintura y el cuello. Tire suavemente del vendaje hacia adelante y hacia atrás para enderezarlo. Envuelva el cuello y la parte superior del torso usando la depresión del cuello para bajar el torso a la posición correcta.
②Al envolver los vendajes, el grado de tensión debe estar de acuerdo con el principio de prevención de sangrado y fijación de los apósitos, pero no demasiado apretado, para no obstruir la circulación sanguínea en las extremidades.
③Si las extremidades están atadas, los dedos de las manos y de los pies deben quedar expuestos tanto como sea posible para controlar la circulación sanguínea.
④Asegúrese de que el nudo no cause dolor. Se debe usar un nudo plano, metiendo el extremo del vendaje en el nudo y evitando anudarlo donde sobresale el hueso.
5. Revise periódicamente la circulación sanguínea de las extremidades inferiores y libérela si es necesario.
3. Al utilizar vendajes para fijar extremidades lesionadas:
1. Coloque almohadillas suaves entre la extremidad lesionada y el cuerpo, o entre los pies (especialmente en las articulaciones). Use toallas, algodón o ropa doblada como almohadillas y luego aplique vendajes para evitar que el hueso roto se desplace.
2. Vende el espacio cerca de la extremidad y evita la herida tanto como sea posible.
③ El nudo del vendaje debe hacerse por delante del lado sano, evitando en lo posible que protruya el hueso. Si la víctima presenta lesiones en ambos lados del cuerpo, el nudo debe hacerse en el centro. Esto minimiza el riesgo de causar lesiones adicionales.
Se presta mucha atención al uso de los métodos; sin ella, es fácil cometer errores. Por lo tanto, durante la operación, el médico y el paciente deben cooperar para lograr una buena fijación y un tratamiento eficaz.
Solo comprendiendo la función del vendaje de gasa y dominando su método de funcionamiento correcto, podremos aprovechar al máximo su función.
Hora de publicación: 30 de marzo de 2022